Skip to content

PLANTANDO UN LEGADO VIVO

La jornada de siembra en el Cerro El Capiro es un acto de restauración ecológica masiva, fundamental para la resiliencia del ecosistema.

5,400
Árboles Nativos

Plantados en un día

400
Game Changers

Voluntarios de Concentrix

20
Especies Clave

Para máxima biodiversidad

EL DESAFÍO HISTÓRICO: ¿QUÉ ESTAMOS REPARANDO?

El DRMI El Capiro, un ecosistema vital, ha sufrido por el uso inadecuado del suelo. Nuestra intervención se centra en áreas históricamente degradadas.

El Pasado del Suelo en El Capiro

Antes de la restauración, vastas extensiones estaban cubiertas por pastizales o matorrales ralos. Esto generaba:

  • Baja retención hídrica: El agua de lluvia se pierde rápidamente, aumentando el riesgo de sequías y erosión.
  • Pérdida de suelo fértil: La ausencia de árboles lo deja expuesto al viento y la lluvia.
  • Fragmentación del ecosistema: Rompe los corredores biológicos para la fauna.
La siembra en alta densidad es clave para romper este ciclo de degradación y acelerar la recuperación del bosque nativo.

LA ESTRATEGIA: 60/40

El Plan: Pioneras y Secundarias

No solo plantamos árboles, construimos un bosque. La estrategia se basa en una mezcla precisa de especies para acelerar la sucesión natural, inspirada en el método Miyawaki.

60% Pioneras (3,240 árboles)

Especies de rápido crecimiento que aman el sol. Su misión es crear la primera sombra, mejorar el suelo y preparar el terreno. Son la "vanguardia".

40% Secundarias (2,160 árboles)

Especies de crecimiento más lento que necesitan protección inicial. Forman el corazón del bosque maduro y garantizan la resiliencia a largo plazo.

EL EQUIPO: LAS 20 ESPECIES ALIADAS

Cada especie fue seleccionada por su rol ecológico. Esta gráfica muestra la cantidad de cada "jugador" en el campo.

EL MÉTODO: CÓMO LO HICIMOS

Diagrama: Ampliación de Núcleos

No plantamos en filas. Expandimos "islas" de bosque existentes, creando zonas de alta densidad que se auto-protegen y crecen exponencialmente.

Núcleo Existente
Zona A (Expansión): Pioneras (60%)
Zona B (Enriquecimiento): Secundarias (40%)
Núcleo Existente: Bosque Maduro

Protocolo de Siembra en 7 Pasos

El éxito de cada árbol depende de una técnica impecable. Este fue nuestro mantra.

1
Trazado y Distribución (¡No en filas!)
2
Ahoyado (30x30x30 cm)
3
Preparación (¡No romper el pan de tierra!)
4
Siembra (Vertical y nivelada)
5
Apisonado (¡Sin bolsas de aire!)
6
Acolchado (Mulching: el secreto)
7
Limpieza y Agradecimiento

HACIA EL ÉXITO: MONITORIZACIÓN CONTINUA

El compromiso de Concentrix con 5,400 nuevos árboles se suma al esfuerzo del año pasado (2024). El monitoreo es nuestro mapa para asegurar que cada árbol crezca fuerte y que el bosque se regenere eficazmente.

Evaluando el Bosque: Metas vs. Resultados 2024

La gráfica compara los resultados obtenidos en 2024 (con 5,000 individuos) con nuestras metas mínimas para el primer año de vida de un bosque. La siembra de los 5,400 árboles de Concentrix está estratégicamente diseñada para reforzar la Cobertura de Copas y el Incremento Promedio (dos áreas donde el monitoreo de 2024 mostró margen de mejora).

  • 🔵 Meta Mínima: Nuestro objetivo ideal para un bosque saludable.
  • 🟠 Resultados 2024: Lo logrado con los 5,000 árboles anteriores.
  • 🎯 Tasa de Supervivencia (95% en 2024): ¡Excelente! Indica si nuestras plántulas se establecen con éxito.
  • 📈 Incremento Promedio (40% en 2024): La velocidad de crecimiento vertical de los árboles. *Aquí, la siembra actual sumará un gran impulso.*
  • 🌿 Cobertura de Copas (40% en 2024): El porcentaje de suelo cubierto por la sombra de los árboles. *Fundamental para suprimir malezas y mejorar el microclima.*
  • 🌱 Diversidad Funcional (95% en 2024): Asegura que todos los roles ecológicos estén presentes.
  • 🛡️ Estabilidad del Suelo (95% en 2024): La capacidad de las raíces para prevenir la erosión.

ÍNDICE DE AMENAZAS Y ESTRATEGIAS DE MITIGACIÓN

El período post-siembra es crítico. Estas son las amenazas que enfrentamos y las acciones de la Fundación Bauen Project para proteger su inversión ambiental.

🔥

Incendios y Pastoreo

Amenazas recurrentes, especialmente en épocas secas o por actividades ganaderas.

Estrategia:

Rondas Cortafuego estratégicas, alianzas comunitarias para el control y la educación sobre el uso sostenible del suelo.

🌾

Competencia de Malezas

Hierbas invasoras como el pasto Kikuyo pueden asfixiar a las plántulas jóvenes.

Estrategia:

Control selectivo de malezas en el perímetro de los núcleos y aplicación de Acolchado (Mulching) para suprimir su crecimiento.

🐛

Plagas y Enfermedades

Pueden aparecer insectos o patógenos que afecten la salud de las plantas.

Estrategia:

Monitoreo fitosanitario constante por nuestro equipo técnico y, si es necesario, uso de controladores biológicos o métodos orgánicos.

EL IMPACTO A LARGO PLAZO

Estos 5,400 árboles son solo el comienzo. Son una inversión directa en la resiliencia de la región.

💧

FÁBRICA DE AGUA

El bosque restaurado actuará como una esponja, regulando los ciclos hídricos y protegiendo las quebradas.

🐒

CORREDOR DE FAUNA

Conectamos fragmentos de bosque, creando caminos seguros para aves, insectos y mamíferos.

🛡️

ESCUDO ANTI-EROSIÓN

Las raíces de 20 especies nativas amarrarán el suelo, previniendo deslizamientos en las laderas.

PROTOCOLO DE PLANTACIÓN EFECTIVA

                Guía esencial para los 400 Game Changers de Concentrix. Su técnica garantiza el 95% de supervivencia de los 5400 árboles.            

           

LOS 6 PASOS CLAVE (HOYO LISTO)

           

                El hoyo está preexcavado (40x40cm). Siga esta secuencia para garantizar la absorción de nutrientes y la humedad inicial, clave en la técnica Miyawaki.            

                                               
1
⛏️

ENRIQUECER CON ABONO

Mezcla la tierra vegetal (la oscura) con una pequeña porción de abono orgánico. Esta mezcla nutrirá la planta. Reserva el resto de tierra para tapar.

               
                               
2
💧

APLICAR HIDRORRETENEDOR

Aplica el hidrorretenedor (gel) en el hoyo. Este producto reemplaza el riego inicial al absorber la humedad ambiental y liberarla lentamente.

               
                               
3
🪴

DESEMBOLSAR Y ABRIR RAÍCES

Retira la bolsa. Si las raíces están enredadas (espiral), rómpelas o córtalas suavemente con los dedos para estimular su crecimiento hacia afuera y evitar el estrangulamiento.

               
                               
4
🧤

COLOCAR Y COMPACTAR TIERRA

Coloca la plántula al nivel del suelo y rellena con la tierra abonada. Compacta firmemente con las manos y pies para eliminar cualquier bolsa de aire.

               
                                               
5
🌲

INSTALAR TUTOR (ESTACA)

Clava un tutor (estaca de bambú) a 5 cm de distancia del tronco, en el lado de donde provienen los vientos dominantes. Fíjalo sin estrangular.

               
                               
6

VERIFICACIÓN FINAL

Antes de dejar la zona, revisa que no haya ningún árbol sin sembrar en tu cuadrilla y que todos los hoyos estén tapados. ¡Misión cumplida!

               
                           
       
               
           

ERRORES CRÍTICOS A EVITAR (EL 'NO HACER')

           

                Un error común reduce drásticamente la posibilidad de supervivencia de la planta. Preste atención a estos detalles.            

           
                                               
                   

1. SIEMBRA MUY PROFUNDA

                   

                        ERROR: El "Cuello" Sumergido. Si el tronco queda bajo tierra, el árbol se asfixia y es vulnerable a hongos. Asegura que el cepellón quede al mismo nivel del suelo circundante.                    

               
                                               
                   

2. TIERRA MAL COMPACTADA

                   

                        ERROR: Bolsas de Aire. Las raíces morirán si no tienen contacto firme con el suelo. Compacte bien la tierra a su alrededor con la punta de los pies o las manos para eliminar espacios vacíos.                    

               
                                               
                   

3. RAÍCES EXPUESTAS

                   

                        ERROR: Cepellón Seco. Nunca dejes las raíces expuestas al sol ni al viento. El cepellón debe ir del paquete a la tierra en el menor tiempo posible para evitar la deshidratación.                    

               
           
       

¡Gracias por Construir este Legado Vivo!

Su valiosa contribución con Concentrix no solo planta árboles, sino que fortalece la resiliencia de un ecosistema crucial. Juntos, estamos construyendo un futuro más verde para el DRMI El Capiro.